![]() | ![]() |
---|
CULTURA
La Huasteca Potosina es parte de la Sierra Madre Oriental y se localiza en el
estado de San Luis Potosí. Posee un rico ecosistema selvático y una belleza
natural excepcional con ríos, abismos y cascadas; escenarios perfectos para el
turismo de aventura.
Esta zona se encuentra comunicada por cuatro carreteras federales: La núm. 85 México-Laredo; La 70 San Luis Potosí-Tampico; La 125 de Palmillas al entronque con la 85 y la 80 en su tramo Ciudad del Maíz-Antiguo Morelos.
En la huasteca como en otras regiones de México, la cocina está ligada a los entornos naturales, también se vincula con los diversos grupos culturales, en este caso, pames, nahuas, maya - huastecos, totonacas, otomíes o ñañus. Sus platillos más representativos son los del nixtamal, zacahuil, quelites, camotes y palmitos, siendo una actividad cotidiana de las mujeres huastecas.
Entre sus principales intereses se encuentran los de ámbito natural, cultural y gastronómico, convirtiéndose en una de las civilizaciones más ricas en cultura que han trascendido naciones. Algunos de sus atractivos más sobresalientes son los ubicados en Aquismon, un municipio conocido por innumerables sitios naturales como el Sótano de las Golondrinas y las Cascadas de Tamul es reputado como uno de los principales atractivos de la Zona Huasteca. El municipio de Xilitla es quizás el más conocido de toda el área, pues tiene el título de Pueblo Mágico contando con maravillas como el Jardín Surrealista de Edward James.
Otros lugares muy afamados son los de Tamasopo y Tamuin, el primero cuenta con extraordinarias cascadas además de hermosas caídas de agua y en el segundo, se aprecia el sitio arqueológico Tamtok, sitio habitado entre los años 600 a.c. y 1500 d.c.
Adentrándose en sus tradiciones, podemos encontrar una festividad conocida a nivel mundial, las fiestas de Xantolo, celebradas durante finales de octubre y principios de noviembre donde se realizan actividades en honor a sus difuntos a través de danzas, música, rituales, altares y comida típica significativa para ellos.
Esta región es un lugar lleno de variables, caracterizado por la belleza de sus paisajes naturales, su versátil diversidad cultural y sus riquezas arqueológicas y culturales, además de ser un lugar muy grato para visitar y pasar un momento agradable.




